Fotos: Jorge Andreu

ste

Biografía de Stefano Palatchi

A lo largo de más de 30 años de trayectoria Stefano Palatchi ha consolidado su exitosa carrera como cantante de ópera. Destaca pro su admirable vocación teatral, un bello timbre y a sus aplaudidas facultades expresivas.

Ganador de un Grammy Latino y otras nominaciones, Palatchi ha desarrollado su carrera artística en importantes coliseos operísticos. Los cuales incluyen desde el Liceu de su Barcelona natal hasta el Metropolitan Opera de New York.

Una voz privilegiada

Dueño de una voz poderosa, de graves profundos y de gran nobleza sobre el escenario, hace más tres décadas que debutó en el Gran Teatre del Liceu. Desde entonces ha participado en centenares de representaciones y en el que es especialmente querido por el público.

Su presencia es habitual en todas las temporadas de ópera españolas e internacionales. Lo cual le ha convertido en uno de los bajos españoles más importantes de los últimos tiempos (Ver BIO ÓPERA).

Una nueva faceta como crooner

Inquieto, arriesgado y siempre con voluntad de innovar, durante los últimos años el artista ha ampliado su repertorio artístico con otros estilos musicales que compagina con la actividad operística, entre los cuales ha tenido una especial significación el jazz.

Hizo su debut como crooner liderando un quinteto de músicos en enero 2012 en la Sala Luz de Gas de Barcelona. Desde entonces ha participado en varios festivales como el de Jazz de Platja d’Aro, el Festival Castell de Santa Florentina. Además ha tenido existosas presentaciones en el Festival Internacional Castell de Peralada, la Sala Barts de Barcelona y el Teatro Principal de Maó en Menorca.

En Abril de 2017 se presenta con la big band Original Jazz Orquestra Taller de Músics dirigida por el trompetista David Pastor dentro del prestigioso Festival Mil.lenni de Barcelona.

Palatchi ha viajado a New York, ciudad en la cual ha estado trabajando el repertorio jazzístico con Barry Levitt y Tommy James, pianista de la famosa Duke Ellington Orchestra.

Su repertorio es muy amplio y variado, incluyendo standards y canciones populares en varios idiomas.

Amplia discografía

Palatchi posee una amplia discografía operística con trabajos para Decca, RTVE Música, Columna Música, Nightingale Classics, Koch Discover, Astrée Auvidis, Auvidis, Auvidis Valois, Sello Autor y Opus Arte. Con la grabación de La Dolores, de Bretón, consiguió un Latin Grammy. Mientras con Margarita la Tornera, de Chapí, obtuvo una nominación al premio Latin Grammy. Igualmente fue nominado a los Grammy Awards con el disco de El Gato con Botas, de Montsalvatge.